Main logo

Día del músico: Los cantantes mexicanos más reconocidos a nivel mundial

Así fueron los primeros pasos de los mejores cantantes de México

Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El día de hoy se celebra el Día Internacional del músico, pues cada 22 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Música en honor a Santa Cecilia, a quien el Papa Gregorio XIII la declaró Patrona de los Músicos, en 1584.

México no se queda atrás pues con los años siempre ha mostrado ser 

un país con una gran variedad de nivel artístico musical. 

Por ello, te compartimos una lista de nuestros máximos exponentes a nivel mundial.

José Alfredo Jiménez

Canciones: El rey, Caminos de Guanajuato, y Amanecí en tus brazos

Historia:

Los contactos del artista con la música se dieron a la edad de 14 años, cuando se traslada con su familia a ciudad de México, es allí donde compone su primera canción.

Fue hasta el año 1948 cuando José Alfredo Jiménez, acompañado del grupo Los Rebeldes, participó en un programa de radio.

Ya en el año de 1950 comienza el despegue de la popularidad del artista con la canción YO, la cual le daría los aplausos necesarios que le conducirían a la cima del éxito, cosechando una inmensa lista de triunfos.

Las melodías de José Alfredo Jiménez fueron interpretadas por cantantes destacados como Jorge Negrete, Pedro Infante, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejías, Javier Solís y muchos más artistas.

José José

Canciones: La nave del olvido, El triste, y Vamos a darnos tiempo

Historia:

Su padre era cantante de ópera y su madre era concertista de piano, así que para el artista, la música era parte de sus genes y crianza.

A fines de los años cincuenta, el cantante comienza a definir sus inclinaciones musicales participando en el coro de su colegio, y a estudiar de manera formal música en el conservatorio.

El padre del cantante le tenía prohibido cantar repertorio de música popular, y fue sólo hasta que éste abandona el hogar cuando José José, de la mano de su mentor, el cantante Pepe Jara, cuando el artista cultiva su estilo.

A los 15 años de edad forma un trío con su primo, y desde allí comienza a darse a conocer en el medio artístico.

En el año de 1967, en una visita a uno de estos sitios, el artista es escuchado por un representante de un sello discográfico, y decide apoyarlo en la grabación de su primer álbum.

Juan Gabriel

Canciones: Se me olvido otra vez, Hasta que te conocí, y No vale la pena.

Historia:

Juan Gabriel incursiona en la música aprendiendo a tocar la guitarra, y ya a los 13 años de edad el cantante se fuga de esta institución para siempre.

En adelante, Juan Gabriel se dedicaría a vender artesanías y se trasladaría a diversas ciudades de México para dar a conocer sus canciones sin encontrar ningún éxito.

Pero fue en el año de 1971 que consigue grabar el álbum Alma Joven, con el cual alcanzó la fama y popularidad esperadas.

Pedro Infante

Canciones: Cien años, Fallaste Corazón, y Cuándo sale la luna

Historia:

El niño Pedro desde muy temprana edad se interesó por aprender música, y a la vez ejerció el oficio de carpintero.

Desde joven perteneció a diversos grupos de música mexicana, por lo que tuvo que participar en shows y programas de radio.

Estos últimos lo proyectarían en su carrera de cantante, y ya en el año de 1943 graba su primer álbum, el cual fue un gran éxito que lo llevó camino al estrellato.

Vicente Fernández

Canciones: Acá entre nos, Hermoso Cariño, y Un millón de primaveras

Historia:

Proveniente de una familia muy humilde, Vicente de niño se vio forzado a trabajar en diversos trabajos para poder ayudar a su familia y así sobrevivir.

El cantante desde muy pequeño era admirador de Pedro Infante, y quería llegar a cantar como él, y ya a los 8 años de edad empezó a tocar la guitarra y a interpretar las rancheras que escuchaba provenientes de la radio.

Así fue como se formó este extraordinario cantante, el cual tuvo que realizar shows en diversos restaurantes y night clubs.

Jorge Negrete

Canciones: La madrina del diablo comedia ranchera, El rapto, y Si Adelita se fuera con otro

Historia:

Se desarrolla artísticamente en un medio social atrapado por la guerra civil, por lo que sus apariciones en el cine, dotadas de patriotismo, valores, y la importancia de la familia en la sociedad mexicana, ayuda a afianzar la identidad Nacional, convirtiéndolo en una leyenda de su país, México.

A los 16 años, ingresa a la academia militar de su país, y logra graduarse llegando a la categoría de capitán segundo, pero paralelo a esto tomó clases de canto particulares, que le facilitaron entrar a los 20 años en el medio de la radio con la interpretación de arias de óperas y canciones populares mexicanas, esto sin duda alguna llevaría a Negrete alcanzar la fama y popularidad.

Como cantante de ópera estuvo en teatros mundiales, pero su fama en este ámbito lo logra en escenarios estadounidenses.

aemz