Main logo

Las polémicas de Ticketmaster más sonadas

Miles de personas se han quejado de la clonación, reventa y venta de boletos falsos por parte de Ticketmaster

Por
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La empresa estadounidense de boletos Ticketmaster ha extendido su servicio por el mundo y a su vez suma quejas por la sobredemanda y venta de boletos.

Las denuncias en México tomaron relevancia tras el caso de la influencer que vendió cientos de boletos para el festival Corona Capital 2022, sin embargo en este año fans de Rammstein, Harry Styles, Dua Lipa y Bad Bunny acusaron tanto la clonación de boletos, la venta de boletos falsos, los altos precios de los boletos y más.

Estas quejas empezaron desde hace tiempo, pero este año resonaron con las presentaciones de Dua Lipa en septiembre cuando comenzaron a circular noticias de fans que señalaron la clonación de sus entradas.

Aquí en Yosoitú repasamos la historia de Ticketmaster, las denuncias contra la empresa, el reciente caso de la clonación de tickets en los shows de Bad Bunny, y todavía más.

Ticketmaster: su historia

La empresa fue fundada en 1976 en Estados Unidos por Albert Leffler, Peter Gadwa, Gordon Gunn y Charles H Hambry Jr., Ticketmaster nació como agente de ventas de boletos para distinos eventos de entretenimiento y espectáculo.

A sus dos años de fundación la empresa se convirtió internacional ofreciendo su servicio en otros países, y ahora con 46 años de existencia está presente en alrededor de 34 países. Fue en 2008 que empezaron la transición de los boletos físicos a digitales.

Para el año de 2009, la promotora de eventos Live Nation se alió con Ticketmaster, creando la empresa Live Nation Entertainmen, y que a la vez pertenece a Liberty Media (dueña también de la Fórmula 1 desde 2016), corporación de John C. Malone.

Ticketmaster en México

En diciembre del 2021, la empresa Live Nation Entertainment adquirió el 51% de las acciones de Ocesa por 5 mil 206 millones de pesos.

Recordemos que Ocesa es la promotora de conciertos mexicana más importante del país y fue fundada en 1990 por Alejandro Soberón Kuri. La CEO de Ticketmaster en México es Lorenza Baz Braun.

Fallas en Estados Unidos

El mes pasado, la senadora Amy Klobuchar estadounidense señaló que Ticketmaster estaba accionando prácticas monopólicas al ser la única empresa en su país que proporciona boletos para grandes espectáculos.

{"quote":"“La posición privilegiada que tiene Ticketmaster en el mercado hace que no se sienta presionada por innovar y mejorar su servicio”, expresó."}

Tan solo, uno de los casos que llegó a ser tendencia a nivel mundial fue la venta de boletos para los shows de Taylor Swift.

Taylor Swift y la demanda a Ticketmaster

Después de que la cantante Taylor Swift anunciara el comienzo de la venta de boletos para su próxima gira, "The Eras Tour", la boletera presentó colapsos y retrasos masivos en la venta de entras para los shows de Taylor.

Tras la falla, miles de personas se quedaron varados en una fila virtual y con las manos vacías por las fallas de la plataforma y los excesivos precios de algunos boletos.

Con la queja de los fans de la nominada a los Premios Oscar, Ticketmaster respondió a las acusaciones, admitiendo que no estaban preparados para "la gran demanda", a lo que llamaron el "registro más grande en la historia", e incluso cancelando la venta de los boletos.

En reventa los boletos llegaron a cantidades de hasta $400 y $31,000 dólares en sitios web como StubHub y SeatGeek.

Alrededor de 20 personas presentaron una demanda contra la empresa matriz de Ticketmaster, Live Nation, por "conducta ilegal", señalando a la empresa de monopolizar el proceso de emisión de boletos.

La demanda fue liderada por una abogada y fan de Taylor Swift, Jennifer Kinder, quien busca $2,500 por cada violación de la Ley de Competencia Desleal de California, que básicamente se refiere a cualquier conducta ilegal o publicidad engañosa realizada por una empresa.

Profeco contra Ticketmaster

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acusó a Ticketmaster de vender boletos duplicados después de los conciertos de Bad Bunny en el Estadio Azteca, el viernes 9 y sábado 10 de diciembre.

En las entradas del Estadio se detectó la clonación y venta de boletos falsos, a lo que el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, explicó:  “No es posible detectar cuál (boleto) es el falso, si los emite Ticketmaster, ¿cómo van a ser falsos? Son duplicados”.

En una entrevista con el medio Radio Formula, comentó “en realidad el boleto pasaba, pero no les identificaba un lugar preciso, por eso pedimos una explicación, la responsabilidad es de Ticketmaster”, añadió. Señalando que el único responsable de que cientos de fans no pudieran acceder al Estadio Azteca es de Ticketmaster.

{"quote":"“Es la primera vez que tenemos una cantidad tan grande (de quejas por boletos duplicados). Lo que habíamos llegado a detectar son como el sábado 100, 120, 130, 90, 50 de boletos duplicados. Y en esos casos puede resultar creíble que dos o tres personas los hayan clonado y vendido por vías alternas como una supuesta reventa y eso se entiende y sabemos proceder, pero lo que ocurrió con Bad Bunny es otra cosa”, comentó."}

De esta manera la Profeco pidió reembolsar a fans el costo total del boleto y servicios que cobra Ticketmaster, más el 20 por ciento de indemnización.

La clonación de boletos

En entrevista con el diario Expansión, un colaborador de Ticketmaster informó que la clonación de boletos suele pasar cuando el titular de la tarjeta adquiere las entradas en preventa y los revende varias veces.

Descartó la teoría que circula, donde señalan que los mismos trabajadores de la boletera están dentro del fraude, adempas de “porque los PDF’s son muy fáciles de compartir”.

Compartió que los usuarios más vulnerables a la clonación son aquellos que imprimen sus boletos en un cibercafé, así como publicar fotos de sus boletos con el código de barras.

La influencer y los cientos de boletos que poseía

Uno de los últimas noticias que fueron tendencia en estos meses, fue el caso de la influencer Miroslava Valdovinos (@CigarrosDeMiel) quien subió a sus redes sociales que había logrado la venta de más de 100 boletos para el Corona Capital 2022.

aemz