Muere el comediante Polo Polo a los 78 años de edad, por causas naturales, así lo dieron a conocer su hijo Paul García en el programa “Ventaneando”.
“Era una persona muy seria no decía muchas groserías como lo hacía en el escenario le gustaba mucho leer la música”, expresó su hijo.
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, nombre verdadero del comediante era originario de León, Guanajuato. El comediante que tenía demencia falleció a las 5:15 de la mañana de este lunes 23 de enero, acompañado de toda su familia.
"Murió Polo Polo el día de hoy. Uno de los comediantes más grandes de México y de Latinoamérica. Su nombre fue Leopoldo García Peláez Benítez, quien nació en León en 1944. Gracias por tantos momentos, por tantas sonrisas. Te llevamos en el corazón siempre. Que Descanse en Paz", escribieron en su página oficial de Facebook.
Antes de convertirse en comediante trabajó en el negocio familiar relacionado a la industria zapatera. Pero la vida nocturna en los bares lo sedujo y fue así como comenzó su carrera en su tierra natal.
¿ESTÁ ARREPENTIDO? BAD BUNNY REAPARECE EN PÚBLICO CON EL ROSTRO CUBIERTO
AMANTE DEL HUMOR NEGRO
Las rutinas de Polo Polo se caracterizaban por referencias sexuales, doble sentido, albures y lenguaje explícito popular, relatadas como una supuesta anécdota personal. Su estilo se basaba en contar chistes sencillos, pero de manera detallada, con muchos absurdos en la historia, en el que se incluía él mismo o alguien cercano como protagonista, utilizando todo tipo de lenguaje obsceno, de ahí que se haya convertido en un comediante fuera de serie.
Sus chistes fueron grabados, pero sus discos o audiocassettes sufrieron bajas ventas debido a la censura en los ochenta y noventa, por lo que era difícil adquirir su material original en sitios donde se vendían otros contenidos musicales, a pesar de que el comediante siempre advirtió que su contenido era exclusivo para adultos, por el tipo de lenguaje que utilizaba y las referencias que sexuales que hacía.
TRASPASÓ LAS FRONTERAS CON SU COMEDIA
En los años 90, se consolidó como uno de los comediantes favoritos del público, presentándose en escenarios como Gran Olympic Auditorium de Los Ángeles, California, con récords de asistencia, así como en el Sahara Hotel & Casino de Las Vegas, Nevada, en el Universal Amphitheather en Universal City, California, en el Emilios Ballroom en Houston, Texas, en el Celebrity Theather en Phoenix Arizona. Mientras que en México se presentó en centros nocturnos como el Premier, El Patio, el Teatro Blanquita y el Teatro San Rafael.
En televisión condujo el programa "Con ganas", el cual tuvo una corta duración. En cine trabajó en las películas "Investigador privado... muy privado", "Sólo para adúlteros", "Los relajados", "Duro y parejo en la casita del pecado" y "La lechería de Zacarías". También participó en el programa "La escuelita VIP".
En el 2010 hizo el relanzamiento de su página web www.polopolo.mx, que alcanzó más de un millón de seguidores tanto en Facebook como en Twitter. Asimismo lanzó en tres de las principales cadenas de cines del país su show pregrabado. "El show de Polo Polo: Reca(r)gado", revolucionando de esta manera manera de presentar este tipo de comedia, haciéndola más accesible al público.
Polo Polo se retiró de los escenarios en 2016, luego de que surgieron los rumores de que padecía Alzheimer, pero luego su hijo informó que tenía demencia vascular, motivo por el cual fue cuidado en su casa, pues no deseaba que fuera llevado a otro lugar.
Sus restos serán llevados a Gayosso Sullivan para darle el último adiós.
VIDEO: YALITZA APARICIO Y TENOCH HUERTA ¡LOS REYES DEL BAILE EN SUNDANCE!
(Lérida Cabello)