Tina Turner murió el pasado miércoles 24 de mayo a la edad de 83 años tras una larga enfermedad que en su momento no fue especificada.
“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner. Con su música y su pasión ilimitada por la vida, cautivó a millones de fanáticos en todo el mundo e inspiró a las estrellas del mañana. Hoy despedimos a una querida amiga que nos deja a todos su mayor obra: su música. Toda nuestra más sincera compasión está con su familia. Tina, te extrañaremos mucho”, así lo dieron a conocer sus representantes en su página oficial.
Tina Turner: REVELAN las causas de su muerte
Aunque en un principio las causas de su muerte no fueron reveladas, sus representantes señalaron al diario británico Daily Mail que la cantante luchó contra el cáncer intestinal, insuficiencia renal, además de que padeció presión arterial alta durante más de cuatro décadas. Pese a ello murió por causas naturales.
Te podría interesar
Dos meses antes de su muerte, Tina Turner, la cantante reveló que se sentía en grave peligro debido a la enfermedad renal que padecía.
“Mis riñones son víctimas de no darme cuenta de que mi presión arterial alta debería haber sido tratada con medicina convencional. Me he puesto en gran peligro al negarme a enfrentar la realidad de que necesito una terapia diaria y de por vida con medicamentos. Durante demasiado tiempo creí que mi cuerpo era un bastión intocable e indestructible”, publicó el pasado 9 de marzo.
Tina anunció hace unos años que le habían diagnosticado hipertensión, pero confesó que no controlaba la enfermedad, por lo que le detectaron una falla renal de 35%, y tuvieron que hacerle diálisis, tratamiento al que se sometió solo durante nueve meses.
“Pocas veces en mi vida me había equivocado tanto. No sabía que la hipertensión no controlada me empeoraría la enfermedad renal y que me mataría los riñones al renunciar a controlar la presión arterial”, escribió en sus memorias.