LA CASA DE LOS FAMOSOS

21 millones de personas vieron en televisión el final de “La Casa de los Famosos México”

Un fenómeno social que no se veía hace años y que nos hace reflexionar sobre lo que quiere ver el televidente

Como la ganadora de 'La Casa de los Famosos'
Wendy Guevara hizo historia al coronarse.Como la ganadora de "La Casa de los Famosos"Créditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

“Nunca vi 'La Casa de los Famosos' y no le encuentro sentido a este tipo de programas”

“Me declaro ser parte del 1% que no vió LCDLF”

“La cantidad de votos que hubo en LCDLF, no la tienen en las elecciones”

“Descubrí la LCDLF en TikTok y me puse a verla en televisión”

Nos guste o no, el reality show y el final de “La Casa de los Famosos” ha sido un verdadero fenómeno social que ha llamado la atención en todos los sectores del país y en el mundo. No falta quienes han menospreciado este acontecimiento social calificándolo de absurdo, de irrelevante, de programas para tontos e ignorantes. Pero si profundizamos más en lo ocurrido, esto nos hace pensar en qué es lo que busca el pueblo de México para entretenerse, habla del hartazgo que todos tenemos de escuchar tantas “estupideces” que se dice en la Mañanera, de lo absurdo, aburrido e ilógico que es el presidente Andrés Manuel López Obrador que, a un año de concluir su gestión en el cargo, se sigue quejando y culpando a los demás de los problemas, la violencia y el descontento social. No hemos vista nada claro en cinco años y queda claro que no lo veremos en el año restante. Es por eso importante darnos cuenta de qué vieron los mexicanos en este programa.

Resulta y Resalta el éxito de la teve abierta

Más de 21 millones de personas vieron la gran final de "La Casa de los Famosos" por Canal 2 de televisión abierta, suceso sin precedentes en los últimos años. Y es que el auge del internet, de las redes sociales y de innumerables plataformas de streaming restaron audiencia y si bien todo esto ha sido complicado para las televisoras con señales abiertas, es sin duda alguna un gran beneficio para el público que día con día exige mayor calidad en los contenidos que se presentan.

En su intento TV Azteca y Televisa, los principales competidores, han hecho de todo por conservar a sus seguidores, tratar de retenerlos, aunque en ellos hay muchos errores cometidos.

Pasaron los tiempos en que "Siempre en Domingo" o "¡Mala noche No!", captaba la atención de todo el televidente y lo mantenían cautivo. Ocurrió también con telenovelas como "Los Ricos También Lloran", "Cuna de Lobos", "Yo Soy Betty La Fea", "Mirada de Mujer" y hasta la primera edición de "La Academia" en la que se registraron hasta 50 puntos de rating en la teve nacional. Es cierto que fue inusual el éxito que registró "La Casa de los Famosos". Por fin la televisión logró hacer el crossover entre las redes sociales y la pantalla, atrayendo a los internautas a la pantalla y viceversa. Se logró completar el círculo y demostrar que la tevé tiene gran fuerza, dicen los expertos que el fenómeno de LCDLF es comparable como un partido de futbol en Qatar.

La inesperada numeraria

Televisa ya había hecho mucho por levantar su plataforma de streaming llamada Blim y hasta el nombre le cambio por VIX, logrando por fin el éxito esperado gracias a LCDLFM.

-Wendy Guevara tiene 29 mil millones de views, lo que significa que es más grande que las tres cuentas juntas de "La Casa de los Famosos".

-Quienes se conectaron a VIX consumieron en conjunto más de cinco millones de horas.

-LCDLFM generó 5 millones de reproducciones de video en redes sociales y con esto el reality se convirtió con el show con más votos en la historia de la televisión en el mundo con 133 millones.

-Wendy Guevara alcanzó 18.2 millones de votos

-El programa final registró una audiencia de las de 21 millones de personas

-40 millones de votos digitales y fueron tendencia en redes sociales durante sus 10 semanas de transmisión

-La conversación digital en la final alcanzó 80 millones de personas

-Se lograron más de 230 trending topic en las redes

-Fueron cinco veces tendencia en búsqueda en Google

Un transgénero no puede ganar un programa de televisión

Aunque todas las tendencias apuntaban a que Wendy Guevara sería la ganadora de LCDLF, los expertos en televisión, los que conocen las costumbres de Televisa aseguraban que esto no ocurriría pues su “moral” y “buenas costumbres” no lo permitirían. Incluso se habló de que los anunciantes se retirarían pues nada de esto iba con la imagen de sus productos. Pero lo cierto es que nadie desistió de seguir dejando un poquito más a ver qué pasaba… mientras no hubiera quejas. El plan inicial es que verían cómo funcionaba y luego se les salió de las manos y ya no pudieron hacer nada para pararlo. A la final llegó una “Chica Trans” y un peruano que rompieron todos los esquemas y se ganaron el cariño del público. Día con día el fervor fue creciendo al grado que todo mundo, en todos los ámbitos, se hablaba de la famosa Wendy, de sus ocurrencias, de su buen humor y especialmente de su romance con Nicola Porcella. Televisa se tuvo que comer sus palabras y reconoció que gracias a este programa las familias se unieron, desaparecieron las brechas generacionales entre abuelos y nietos, a partir de ahora buscan acabar con la intolerancia y la inclusión.

Luis Carmen lo logró

Fue en León de los Aldama, Guanajuato, donde nació el 12 de agosto de 1993 Luis Carmen Guevara Venegas, un niño que se escondía para juagar con las muñecas de su hermana y vivir una infancia complicada por el alcoholismo de su padre. Difícilmente terminó la primaria pues temía a las burlas y el odio de sus compañeros, y el maltrato de su padre y de su hermano. A los siete años fue violado, a los ocho lo atropellaron y lo quisieron rematar de muerte. Fue en un salón de belleza donde descubrió su gusto por lo femenino, donde tuvo la certeza estar atrapado en un cuerpo de hombre.

El nombre de Wendy Nayeli se lo pusieron en la estética que tenía su tía donde le gustaba ir a ver cómo cortaban arreglaban el pelo de las mujeres. Ahí veían la telenovela “Amigas y Rivales” dónde Angélica Vale llevaba el nombre de Wendy Nayeli una sirvienta que lograba superarse.

En Wendy Guevara Televisa no solo encontró el camino para diversificarse. Encontró también a la mejor promotora de sus programas y telenovelas. Wendy todo el tiempo hizo referencia a las a las telenovelas como “La Dueña”, “Amigas y Rivales” y a muchos programas más de la empresa.

Con Wendy ganaron todos los que han sido discriminados, todos los que han sido rechazados por sus preferencias sexuales, los que vivían ocultos, los que tenían miedo.

Wendy se define como Trans “ni hombre, ni mujer”. Todo lo que le ha ocurrido en sus 30 años lo define como experiencias de vida, en ningún momento se siente víctima y en varias ocasiones mostró su orgullo por lo que es, por lo que siente y asegura que nadie va a cambiar.

Como verdadera fan Guevara se sorprendió en LCDLF con la visita de Paulina Rubio, Gloria Trevi, la video llamada de Thalia y RBD, pero sobre todo con la de Manuel Turizo su “crush” a quien le dijo “Somos la única carnicería que te maneja pechuga y longaniza”. Sin miedo al ridículo se caracterizó de todo desde una colegiala hasta Fiona la novia de Shrek, por cierto, con un gran parecido.

Cumplió 30 años dentro de "La Casa de los Famosos" y ahí le celebraron su fiesta con un vestido rojo de quinceañera pastel y hasta piñata. Vale la pena señalar como es que la producción decidió buscarla y es que en el 2017 cuando se perdió con unas amigas en un cerro y grabaron un video donde se autonombraron “Las Perdidas” porque no encontraba en el camino de regreso, aunque la gente le dio otra connotación.

México el segundo país con más transfeminicidios en el mundo

El éxito de Wendy Guevara no fue de solo cuatro millones de pesos, el verdadero éxito radica en la necesidad de que las autoridades y la sociedad pongamos atención es estas personas que son una gran comunidad y constantemente son víctimas de maltrato y crímenes de odio colocando así a México como el segundo país con más transfeminicidios en el mundo, luego de Brasil.

Durante el 2022 el 55% de crímenes contra personas de la comunidad LGBT fueron mujeres trans. En lo laboral al 19% de mujeres Trans se les ha negado un empleo y el 37% sufre de violencia en el trabajo y desigualdad.

Y mientras México es el segundo país con más asesinatos de personas una transexual ganó la primera edición de LCDLF México registrando más de 20 millones de votos. Ni todas las marchas que se han organizado a lo largo de 44 años por parte de la comunidad LGBT han logrado lo que Wendy Guevara hizo con su participación en este programa.

Ya es hora de que la problemática de discriminación debe permear en toda la población pues las estadísticas señalan la violencia entre golpes, violencia sexual, indicios de tortura, ensañamiento con cuerpo sin vida, decapitaciones, quemaduras y rematados por autos en marcha. Es común encontrar cuerpos de Transgéneros sin vida en vías públicas, en sus domicilios y en lotes baldíos y sólo en la Ciudad de México, Baja California Sur, Colima, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Aguascalientes se incluyen tipos penales que agravan las sanciones a este tipo de ataques.

Estamos viviendo nuevos tiempos, con este suceso televisivo, con Wendy Guevara estamos viviendo una nueva transformación en el país, que ya le hacía falta y al que no le gustó pues “Nimodérrimo”.