Inició su carrera profesional en la música a los 14 y desde entonces ya han pasado cuarenta años impecables de trabajo y dedicación que lo colocan como uno de los productores y músicos más prósperos y creativos.
Chacho Gaytán está satisfecho con sus logros, primero como director del área musical de TV Azteca, luego como creador y productor del espectáculo nocturno “Myst” y finalmente como integrante del grupo Sentidos Opuestos, que como una exclusiva nos habla de sus planes inmediatos, destacando la aparición de temas inéditos del grupo conformado con Alessandra Rosaldo.
-Yo estoy feliz tocando el piano siempre, desde que tengo uso de razón, estudiando música y también de forma autodidacta. Nunca dejo de prepararme y de seguir creando, pues es lo que nos mantiene activos a los músicos.
Te podría interesar
En sus inicios Chacho formó parte de la banda musical de Alejandra Guzmán y en algunas de las giras que realizaba conoció a Alessandra Sánchez Rosaldo que hacía coros con Lucero.
-Iniciamos una buena amistad y una compañía de discos nos propuso formar un grupo producido por Miguel Blasco. En ese entonces el papá de Ale era manager de Lucero y definitivamente el impulsó mucho el proyecto. La idea original era hacer un grupo tipo Mecano, hicimos audiciones para el otro músico, pero no hubo nadie que cumpliera con lo que estábamos buscando así nos quedamos dos…
Sentidos Opuestos se convirtió en uno de los grupos consentidos del público realizando infinidad de presentaciones en todo el país y América Latina por lo que era inevitable preguntarle si entre Chacho y Alessandra hubo romance alguna vez, pues suele ocurrir que luego de tanta convivencia…
-Es curioso, pero en esos tiempos los dos teníamos pareja.
Alessandra es una mujer muy hermosa pero la relación se dio de manera amistosa, nos queremos como hermanos y estoy seguro de que eso permitió que Sentidos Opuestos se consolidara como grupo, existe una amistad sincera hasta hoy.
“Escríbeme en el cielo”, “Amor de papel”, “Fiesta”, “Mírame”, “Atrévete” eran algunos de los éxitos del grupo que los encumbraron y los llevaron a constantes giras por lo que cansados de tanto trabajo decidieron despedirse de los escenarios en 2001 asegurando que no fue por problemas como corrió el rumor en muchos medios.
Regresan renovados y con nuevos temas
Alessandra y Chacho regresaron con Sentidos Opuestos en el “90´s por tour” en el que han tenido muchos éxitos al grado de que grabarán ya temas nuevos para darlos a conocer.
-Viene música original y los dos seguimos haciendo cosas por separado. Somos emprendedores, nos gusta hacer nuestras producciones y cuidarlas y es que Sentidos Opuestos no tiene fecha de caducidad. Ahora que estamos juntos de nuevo vemos las cosas de otro punto de vista, estamos más conscientes de lo que está pasando y nos divertimos mucho más, la madurez es buena consejera. Ya muy pronto estará en el mercado música original además traemos un show fuera de serie. Ya estamos haciendo presentaciones solo de nosotros y nos ha ido muy bien.
El 9 de septiembre se presentarán en Querétaro y para octubre regresarán al Pepsi Center, además continúan las presentaciones con los “90´s pop tour” otro gran éxito que han logrado.
-Aplaudo mucho el trabajo de Jack y Ari Borovoy pues no es fácil reunir a tantos grupos, ha sido un gran trampolín para que todas esas bandas, esos solistas, sus revivan sus carreras. Con ellos también estaremos haciendo giras y ahora para el 17 de septiembre hacemos Las Vegas, llevamos ya dos años.
¿A que consideras este éxito?
-Es que los 90´s es una década muy importante, pasaron muchas cosas musicalmente y es una época muy rica porque se juntan los 70´s y 80´s creándose este ritmo discotequero conocido como el Motown con el romanticismo del rock pop. Queda una década noventera maravillosa, llegamos para quedarnos porque tú sabes que el público es el que decide quién se queda y quién se va y hasta ahora contamos con todo su apoyo.
“Myst” el fenómeno nocturno de la CDMX
Hace ocho años, y sin imaginarlo, se creó un espectáculo que al día de hoy es la delicia nocturna en la CDMX pues no hay fin de semana que el Foro Totalplay en Antara no registre llenos absolutos y definitivamente Gaytán es pieza fundamental del mismo en la parte musical.
Chacho nos contó cómo nació esta idea...
-Como ya sabes la señora María Laura Medina de Salinas, esposa de Ricardo Salinas Pliego, le organizó la fiesta de cumpleaños número 60 y en la búsqueda de algo diferente para sorprender a su esposo nos reunió a Felipe Fernández del Paso, Guillermo Alegret y Alexis Lippert.
Ella tuvo la idea de hacer una lista con las canciones favoritas de su esposo, los temas que marcaron la vida de Salinas Pliego, entonces hicimos la recopilación del playlist de Ricardo sí de logrando reunir más de 200 temas que se incluyeron en el espectáculo con diseño escénico y coreográfico diferente que ha llamado la atención del público.
Así llega “Myst” con la “Non Stop Music”
Y aunque parece complicado, es preciso verlo para entender este concepto que Gaytán nos trata de explicar. "Myst" es una fiesta para los cinco sentidos, el luz e imaginación.
-He tenido el privilegio de dirigir conciertos de muchos cantantes y la verdad no me gustan los silencios arriba del escenario, un espectáculo debe tener vida de principio a fin. Entonces siempre tengo que meter un incidental musical entre tema y tema, siempre tiene que haber algo una campanita un sonido. Entonces decidimos hacer un concepto que se llama “Non Stop Music”, ojo no es una obra teatral y tampoco un musical, no hay un libreto, nadie dice buenas noches, nadie presenta una canción. Ha sido mágico porque cada cuadro es diferente, es un espectáculo inmersivo y cada 30 segundos, cada 40 segundos, te doy otra cosa.
La gente pide más
Hay que vivirlo para contarlo, en "Myst" la gente pide más y nunca queda satisfecha, pues cada tema que se escucha nos refiere a diferentes recuerdos y épocas de nuestras vidas de ahí el nombre de “My Sound Track”.
-Todos se quedan picados y se preguntan cómo es posible que en 40 segundos ya me quitaste esa canción que me recuerda cosas de mi vida y viene otra y otra y otra más.
"Myst" a ocho años de su creación ya cuenta con cuatro espectáculos distintos: “Touching me, touching you”, “Viviendo de noche”, “A new sensation”, “Abrázame” y recientemente “Euphoria”. Agregando especiales mexicanos, navideños, de Halloween y también con la colaboración de Disney uno dedicado a sus películas más destacadas.
-Abrimos para 12 semanas y ya vamos contando más de siete años.
Afortunadamente tenemos muchas presentaciones por todo el país y también en el extranjero…La gente lo disfruta mucho y se quedan satisfechos. No hay nada igual y nosotros somos nuestra propia competencia y siempre buscamos superarnos.
Chacho Gaytán sigue con planes, sigue creando y sin duda alguna seguirá compartiendo su talento para disfrutarlo siempre que está sobre un escenario.