Increíble la rapiña en los medios de comunicación y especialmente en las redes sociales por tener la primicia de anunciar la muerte de un famoso. Y si bien una exclusiva les da prestigio, también viene de la mano del desprestigio pues por querer ser los primeros en darlo a conocer “se van de cuernos” y es que es muy importante la regla periodística de “antes de dar a conocer una información, es preciso verificar las fuentes que lo dicen y asegurarse que sea verídica”.
Sucesos que ocurren con mucha frecuencia en los últimos tiempos porque cualquiera, comunicador o no, decide postear la información en sus redes sociales sin siquiera pensar si es verdad o no y peor aún sin considerar las consecuencias que puede traer una noticia de esta índole.
Falsa muerte de José Luis Perales
Apenas la tarde de este lunes comenzaron a circular noticias en diversos medios y redes sociales, sobre el fallecimiento del cantante español de 78 años, José Luis Perales.
Te podría interesar
El artista español se encontraba en Inglaterra, cenando con su familia, quienes de pronto empezaron a leer que el mundo de la música y el mundo en general, estaban consternados por su fallecimiento.
De inmediato Perales decidió hacer un video y subirlo en sus redes sociales: “Les hablo desde Londres... estamos a punto de marcharnos de vuelta, pero de repente nos encontramos con que alguien, de muy mala idea, ha dicho que me he muerto y la verdad es que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca”, fueron las palabras del cantante que en minutos dieron la vuelta al mundo.
“Vuela alto, mucha luz en tu camino”
Y lo que es más grave todavía, es que todos tenemos la imperiosa necesidad de subir una foto con el difunto como para decir: “yo lo conocí, yo estuve alguna vez con él y peor aún poner en su posteo la famosa frase: “vuela alto, mucha luz en tu camino”.
Entonces vienen los quemones, pues hay quienes empiezan a subir sus fotos y la riegan, como el caso de Emmanuel que puso su foto con Perales y hasta le agradeció por sus canciones y sus letras. Y es buen cierto que la música de José Luis Perales ha dado la vuelta al mundo y sus composiciones han sido interpretadas por muchos. El tema “Y se marchó… y a su barco le llamo libertad…” en cientos de memes alusivos a toda clase de bromas. Otro de los temas reconocidos es “¿Y cómo es él?” que aseguran lo escribió para su hija y también “Le llamaban loca”.
“Y como es él” la cantó más de 15 veces a Pablo Escobar
Cuentan que el vocalista de una reconocida banda relató que en una fiesta organizada por Pablo Escobar participaron muchos famosos entre ellos José Luis Perales y ahí vivió uno de los momentos más difíciles de su vida, aunque corre el rumor de que es una leyenda urbana que el cantante nunca ha confirmado.
Pablo Carbonell, vocalista de la banda Los Toreros Muertos, escribió en su libro “El mundo de la tarántula” que José Luis Perales había cantado en una de las extravagantes celebraciones de Pablo Escobar.
“Oí que José Luis Perales había estado en una fiesta de narcos y había tenido que cantar quince veces “¿Y cómo es él?” uno de sus temas más conocidos”.
Cuenta que no había sido del agrado de Perales, por lo que en un principio Escobar le pagó mil dólares por cada vez que cantaba la misma canción, pero que luego de la décima vez, Perales se negó a seguirlo cantando y la respuesta no fue nada amistosa por parte de Escobar, pues tomó una pistola, la puso sobre la mesa y le pidió que la cantara una y otra vez para él y su acompañante.
Chabelo o Chabuelo condenado a la eternidad
Por todo el mundo es sabido que el actor Xavier López, mejor conocido como “Chabelo” es uno de los mexicanos famosos que más veces mataron por su longevidad.
Desde cáncer terminal hasta trágicos accidentes se publicaron anunciando la muerte del eterno “Amigo de todos los Niños”. Ya era parte de un chiste en México pues todo el mundo decía que Xavier López había vivido demasiado que cuando Dios dijo “Hágase la luz” él fue el encargado de subir el switch, considerándolo inmortal.
Cientos de memes circularon por todas partes al grado que el día que verdaderamente murió mucha gente no lo creía. Hasta corrían las apuestas para ver quien ganaría la quiniela entre personajes como Ignacio López Tarso, la Reina Isabel II y doña Silvia Pinal que todavía está con nosotros.
Silvia Pinal y el Adelamichazo
Twitters llenos de mala leche y crueldad han matado una y otra vez a Doña Silvia Pinal y lo más lamentable es que su familia la expone demasiado a los medios y sus condiciones físicas no son las mejores, para quienes conocimos a una Silvia Pinal bella, llena de vida y con una gran belleza.
En repetidas ocasiones el anuncio de la muerte de la primera actriz se ha convertido en “trending topic”. En diciembre de 2021 durante el programa “Me lo dijo Adela”, un colaborador de Micha le dijo que la actriz había ingresado al hospital por hipotensión y COVID y la reacción de la conductora fue “ya se va a morir”. Lo malo es que esto se escuchó en vivo y por varios días el comentario fue la comidilla en todas partes, los ataques de “perra” y “mala leche” contra Micha no cesaron. Adela quiso disculparse y hasta envió flores a Alejandra Guzmán, quien les regresó por la misma vía.
La realidad es que en todas las redacciones y archivos se cuenta con el famoso “zopilotazo” o folder negro donde se preparan las biografías de los famosos que por enfermedades o edad están a punto de morir, aunque la vida siempre da sorpresas inesperadas.
Otros que han sufrido lo mismo
Desafortunadamente hay una enorme falta de sentido común para quien se atreve a anunciar la muerte de una persona sin haberla confirmado, así ha ocurrido con muchos famosos en el mundo, que han tenido que desmentir los rumores de su propia muerte como Justin Bieber ídolo de multitudes. Lo malo es que la noticia provocó suicidios entre algunas de sus seguidoras incondicionales “Las Believers”, pues además aseguran que había muerto de una manera sorprendente, asesinado por uno de sus guardaespaldas.
El cantante español David Bisbal tuvo que lidiar con la noticia, también y lo tomó a broma escribiendo un mensaje: “saludos desde el otro lado”.
Jon Bon Jovi fue trending topic cuando dijeron que había muerto y en tono de burla el cantante dijo: “el cielo se parece mucho a New Jersey”.
A la famosa escritora inglesa J.K. Rowling, no le sirvieron sus pócimas de Harry Potter pues también fue noticia en Twitter a través de un falso Twitter de un novelista que la daba por muerta. Cuentan que la realidad era que un italiano quería demostrar la crueldad de nuestra sociedad respecto a las noticias falsas.
A Miley Cirus se le dio por muerta, luego de que en el 2009 corrió como pólvora el anuncio de su fallecimiento a causa de un accidente de tráfico. Irónica la artista posteo alguna vez: - “¿Qué ha pasado esta semana? ¿Estoy embarazada o muerta? Necesitan ser un poco más creativos”.
Jackie Chan, también el ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, e incluso a quien se le dio por muerto en infinidad de ocasiones fue al mandatario cubano Fidel Castro.
Lo cierto es que cada día hay más descontrol y desinformación en redes sociales gracias a que todo el mundo se quiere colgar el trofeo de dar una exclusiva.