Si tu perro o gato en casa no se porta tan bien, pero quieres encontrar una forma adecuada de regañarlo, entonces este artículo es para ti, pues es que sabemos que cuando se trata de llamar la atención a nuestras mascotas, existen ciertas cosas que debemos tomar en cuenta para que nos pongan atención o nos obedezcan, y es que va desde el tono, la mirada, las palabras y por supuesto la gesticulación.
Y es que tanto perros como gatos son animales muy inteligentes, cariñosos, leales y muy curiosos que aunque no puedan comunicarse con nosotros a través de palabras lo hacen con con su mirada su pelaje, sus acciones y su sentir, inclusive nos ladran o gruñen cuando algo les gusta o disgusta, es por ello que la crianza para muchos se vuelve aún más difícil, porque no tenemos las claves adecuadas para regañarlos y no sabemos cómo regular las emociones a la hora de hacerlo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Es por ello que lo más relevante a la hora de regañarlo y enseñar tanto a un perro y gato, es evitar mencionar malas palabras, pegarles o darles malos tratos, sino por el contrario, entender que al igual que nosotros, ellos son capaces de entender órdenes, si lo hacemos de la forma adecuada, sin ser agresivos sino más bien comprensivos con ellos, claros y directos en lo que esperamos que hagan.
Te recomendamos: Esta es la razón por la que debes alejar a tu perro y gato de las nochebuenas de Navidad
5 claves para regañar adecuadamente a tu perro o gato en casa
Y es que de acuerdo al portal Experto Animal, tanto perros como gatos, al recibir un regaño de parte de sus dueños, se debe hacer en el momento, no después, pues no sabrán por qué les estamos llamando la atención, por ello es importante hacerlo inmediatamente de que ocurrió algo que hizo y no está correcto, además de estar atento a si recibió nuestra llamada de atención de forma correcta, es por ello que debemos observarlos para saber cómo interpretan la situación.
- Para evitar el miedo y la ansiedad de nuestra mascota, es mejor realizar la llamada de atención en el momento, por ejemplo, dejaste comida en la mesa, tu perro se sube y lo cachaste, entonces ahí se hace el correctivo.
- A fin de que no puedan mal interpretar el regaño, es necesario realizarlo sin golpes y sin gritar, más bien hacerlo con un tono de voz directo, fuerte y entendible apuntando a lo que no queremos que haga.
- Realiza refuerzos positivos cuando tu mascota haga algo bien, es decir, así como los expertos en comportamiento animal recomiendan, recompensar lo deseado, en lugar de castigar lo no deseado.
- Ten paciencia y respira antes de llamar la atención de tu mascota, recuerda que es un animal y él está tratando de entender lo que dices, y si algo no te gusta señálalo y hazlo entender con consistencia y repetición.
- Mantén un contexto tranquilo al momento de llamar la atención, pues el tener una situación de estrés o miedo, hará que tu perro no atienda tu instrucción.
Recuerda que cada mascota es única, y lo que funcione para una puede no funcionar para otra, trata de observar su comportamiento y adapta tus métodos de entrenamiento a fin de mantener un entorno y relación saludable.
Te sugerimos: Estas son las 5 razas de perro más bonitas, pero son las más propensas a tener diabetes