Cuando uno tiene un perro en casa, puede darse cuenta de lo fascinante que son esos pequeños animales y de su enorme corazón pues sus sentimientos podemos observarlos o percibirlos con su mirada y sus movimientos, no obstante, hay algunas razas de perro que suelen necesitar más caricias que otros perros, pues algunos cuando tratarmos de apapacharlos, suelen ponerse un tanto agresivos o alejarse.
No obstantem muchos perros al igual que otros animales domésticos, suelen necesitas caricias para mejorar su bienestar emocional, además de que al hacerlo, creamos ese vínculo emocional con ellos, pues recuerda que al establecer el contacto físico con tu perro, no solo fortaleces el amor y la relación que hay entre ustedes, sino que se forja una conexión única, que le da a tu perro esa sensación de protección y bienestar.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP EN ESTA LIGA
No obstante, hay razas de perro que pueden ser bonitos, pero suelen tener una personalidad más temerosa, por lo que un apapacho de parte de su dueño, podría ayudar a aliviar su estrés, pues proporciona ese efecto calmante que tu perro necesita, además de que el contacto físico ayuda a liberar ciertas endorfinas que calma su ansiedad y pueden sentirse seguros a tu lado, por lo que la sensación de tus manos podría ser beneficiosa para su salud mental.
Te recomendamos: Las 2 razones por las que los gatos prefieren a las mujeres que a los hombres
2 razas de perro que necesitan más caricias, pero son los más temerosos.
Aunque no hay generalizar con todos nuestros perros, hay algunos que suelen preferir solo esar a nuestro lado y una que otra caricia, no obstante, aquí te contaremos que de acuerdo a la ciencia, hay razas de perro que son más miedosos y por lo consuencuente suelen necesitar más apapachos de sus dueños, debido a que su personalidad o temperamento podrían estar influenciados por ciertas experiencias o factores genéticos por lo que suelen ser más miedosos.
Fue durante un estudio realizado por la Universidad de Helsinki, en la cual se sometió a evaluación a 22 de perros, y analizaron su comportamiento de acuerdo a cuatro factores ambientales de miedo, los cuales incluyeron: fuegos artificiales, truenos, altura y miedo a lo desconocido, resultando estas dos razas las más temerosas:
- El cairn terrier: Fue el que se asustó a los cuatro factores, por lo que si queremos convivir con estos perros, debemos trabajar muy bien su socialización y darles mucho cariño y caricias para tranquilizarlos.
- Golden retriever: Salió dentro del top de los perros más miedosos, no obstante su personalidad cariñosa y paciente, podría ayudarle a tranquilizarlo más fácil, pues es por ello que aunque su personalidad es tranquila y suele ayudar en causas humanitarias, al igual que nosotros, siente miedo, y por ello las caricias son importantes para hacerlo sentir seguro.
Recordemos que a diario hay factores ambientales que podrían afectarle a nuestro perro, y causarle miedo, pero si nosotros somos su lugar seguro, veremos como poco a poco van ganando valentía y seguridad.
Te sugerimos: ¿Existen las razas de perro más agresivas? UNAM revela si es mito o realidad