MALTRATO ANIMAL

¿Cómo reconocer y DENUNCIAR el maltrato animal?

Si eres testigo de maltrato, puedes proporcionar información de forma anónima, tu denuncia puede ayudar a que cambie la vida de un animal

Tú puedes cambiarle la vida a un animal, si denuncias
Maltrato animal.Tú puedes cambiarle la vida a un animal, si denunciasCréditos: Especial
Escrito en MASCOTAS el

El maltrato a los animales de compañía deliberado o por negligencia parece haberse vuelto demasiado común en todo el país, así lo sugieren las estadísticas, señaló Claudia Edwards, etóloga y directora del programa Humane Society International México (HSI/México).

Sobre cómo reconocer el maltrato animal, la especialista, comentó que es cualquier situación que provoque dolor, lastime o incomode a los animales durante un tiempo considerable, siendo tipificado como crueldad. Y dio los siguientes ejemplos:

Un animal que pasa la mayor parte del tiempo amarrado.

Un animal que ladra, aúlla, gruñe o gime en exceso.

Los animales están estresados o deprimidos y muestran comportamientos repetitivos o no responden al entorno.

No tienen techo para protegerse del calor, el frío, el viento o la lluvia.

El animal muestra signos de abuso físico.

El animal muestra signos de desnutrición.

Los animales están hacinados, en lugares pequeños donde no pueden moverse.

En el caso de animales de trabajo, como caballos, burros o yeguas, se les somete a largas jornadas de trabajo o se les obliga a llevar cargas excesivas.

¿Cómo denunciar el maltrato animal?

Si eres testigo de maltrato animal, puedes proporcionar información de forma anónima. Las autoridades te pedirán información, como la ubicación del animal en situación de maltrato y mantendrán la denuncia confidencial.

Puedes acercarte a las autoridades de tu comunidad, y ellas te canalizarán con la autoridad correspondiente para que actúen lo antes posible.

Busca ayuda en tu zona, de organizaciones de bienestar animal o de rescatistas para que te apoyen en el proceso de denuncia.

¿Dónde denunciar el maltrato animal?

  • Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Puedes denunciar a través de las redes oficiales de la secretaria o al número 55 52 08 98 98.
  • Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, a la línea sobre maltrato animal 55 55 33 55 33, del Programa CompAnimal.
  • Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT) recibe denuncias por correo o al número 55 52 65 07 80 y en su aplicación móvil.
  • Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FIDAMPU) se realizan personalmente en sus instalaciones o a través del Ministerio Público más cercano a tu domicilio.

Para el resto del país, la Procuraduría de Protección al Ambiente de cada entidad o los institutos o departamentos de Ecología, fiscales, entre otros, son los organismos a los que puedes acudir para denunciar o llamar al 911.

Si eres testigo de maltrato animal, puedes proporcionar información de forma anónima, tu denuncia puede ayudar a que cambie la vida de un animal para que tenga una segunda oportunidad.