PERROS

¿A dónde van los perritos abandonados del Metro?

Gracias al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro, cientos de perritos han tenido la oportunidad de encontrar un hogar amoroso

Durante los primeros seis años de existencia del CTC, se han rescatado un total de 490 perros de las vías del tren en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro
Durante los primeros seis años de existencia del CTC, se han rescatado un total de 490 perros de las vías del tren en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo MetroCréditos: Especial
Escrito en MASCOTAS el

El Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro de la Ciudad de México se ha convertido en un refugio y lugar de adopción para los perritos rescatados de las vías del tren. Durante sus primeros seis años de existencia, este centro ha logrado rescatar a 490 perros, de los cuales más de 400 han encontrado un hogar permanente.

Estos perritos llegan al centro a través de las aberturas en las mallas ciclónicas que separan al Metro del flujo vehicular constante de la ciudad. Caminan por las vías electrificadas que se utilizan para mover los trenes de la capital, exponiéndose al peligro de ser arrollados o electrocutados. Conductores, pasajeros y usuarios de las redes sociales han sido testigos de estas situaciones y han alertado a las autoridades, quienes se encargan de rescatar a los perros y llevarlos al CTC.

En el CTC, cada perrito rescatado es recibido y atendido por un equipo de veterinarios encabezados por Gabriela Villicaña. Este centro fue fundado el 18 de julio de 2017 con el propósito de dar en adopción a los canes que ingresan a las instalaciones del Metro de alguna manera. Gabriela Villicaña destaca que el año pasado se rescataron 53 perros, sumando un total de 490 desde que iniciaron sus labores.

Los perros rescatados en las vías del Metro llegan al centro con diversas lesiones, como quemaduras, fracturas expuestas o electrocuciones. La veterinaria explica que las vías del tren representan un riesgo significativo para los animales, ya que se manejan 750 voltios de energía, lo cual les brinda muy pocas posibilidades de sobrevivir.

¿Dónde se encuentra el CTC?

El CTC se encuentra ubicado a 10 minutos de la estación de metro El Rosario. Detrás de una puerta de metal se extiende una amplia área de pasto, dividida en dos secciones por una reja. Esta reja permite que los perros se conozcan antes de ser puestos en adopción. Si los perros se muestran amigables y felices, se juntan; de lo contrario, se espera a que estén listos para socializar.

En el centro, los perros son atendidos y cuidados por el equipo médico. Se les proporciona baños, atención veterinaria para tratar sus lesiones, desparasitación y esterilización. Una vez que los perros se han recuperado físicamente, el verdadero reto comienza: hacer que recuperen la confianza y puedan ser adoptados.

El proceso de adopción del CTC consta de tres visitas, entrega de documentos como identificación oficial y comprobante de domicilio, un cuestionario exhaustivo para evaluar la idoneidad del adoptante y un seguimiento durante un año para asegurarse de que el perro esté siendo cuidado adecuadamente.

Gabriela y sus compañeras hablan de los perros rescatados como si fueran sus amigos, y se emocionan al recordar a aquellos que han encontrado hogares llenos de amor. En la actualidad, alrededor de 15 perros esperan ansiosos encontrar una familia que los adopte. A medida que uno se acerca a las jaulas de metal, los ladridos y el movimiento de colas se vuelven más intensos, evidenciando su deseo de recibir atención y cariño.

El CTC del Metro de la Ciudad de México depende de donaciones para su funcionamiento. Algunos voluntarios y scouts colaboran realizando actividades como pasear a los perros, limpiar áreas, pintar paredes y llevar a cabo tareas necesarias. La limpieza diaria del centro está a cargo de dos personas contratadas exclusivamente para ello. A pesar de la labor pesada, el entusiasmo de todas las personas involucradas en el CTC es evidente.

Gabriela, junto con sus compañeras, tiene varias mascotas en su hogar, demostrando su amor y compromiso hacia los animales. Sin embargo, todos los días se dedican a cuidar y brindar atención a los perros rescatados en el CTC. Cada uno de estos perritos espera pacientemente el día en que alguien los adopte y les brinde un hogar lleno de amor y cuidado.