MASCOTAS

Septiembre, mes del testamento: ¿Puedes dejarle herencia a tu mascota?

Asegúrate de elegir un cuidador que esté dispuesto y sea capaz de cuidar de tu mascota de manera adecuada.

Cómo dejar herencia a mi mascota
Septiembre, mes del testamento: ¿Puedes dejarle herencia a tu mascota?.Cómo dejar herencia a mi mascotaCréditos: Foto tomada de Pexels
Por
Escrito en MASCOTAS el

Este mes de septiembre se caracteriza por ser el momento en el que muchas familias en México comienzan a redactar su testamento para dejar en orden todo antes de partir de este mundo, y eso no significa que ya estemos por morir, simplemente se trata de anticipar para dejar todo claro y evitar problemas futuros, y una de las cuestiones que surgen es ¿qué pasa si yo quiero dejar herencia a mi mascota? Y es que incluir a tu mascota en tu testamento, ¡es posible! 

Cuando hablamos de dejar una herencia para tu mascota, es una forma de asegurarte de que tenga el cuidado y la atención que necesita después de tu fallecimientoEl primer paso que debe seguir, es justo verificar si el estado donde te encuentras viviendo este beneficio que colocar a tu mascota en el testamento es permitido, pues aún hay estados que no lo permiten, para ello te sugerimos consultar un abogado especializado en planificación patrimonial o bienes y testamentos. 

Otra cosa que debes considerar es justo especificar ante el notario, el tipo de mascota que tienes, es decir debe tratarse de un animal que se le permita estar en casa como: perros, gatos, pájaros, etc. Respecto a los estados que hacen válido el testamento de tu mascota son: 

  • Ciudad de México 
  • Estado de México
  • Oaxaca
  • Durango

No obstante, hay algunos estados que aún están en el camino para aprobar que se incluya a tu mascota en el testamento, y que tienen leyes secundarias como:

  • Colima
  • Nuevo León
  • Coahuila

Te recomendamos: Estas son las razas de perros más inteligentes; son bonitos y detectan a las personas mal vibrosas

¿Cómo poner a mi mascota en mi testamento?

Ahora bien, el siguiente paso que debes realizar, es justo designar a una persona de confianza que esté dispuesta y sea capaz de cuidar de tu mascota después de tu fallecimiento, la persona que elijas será la encargada de administrar los fondos que dejes para el cuidado de tu mascota y asegurarse de que reciba la atención adecuada. 

Adicional, es necesario que nombres a una albacea o administrador del fideicomiso y es quién verificará que se cumpla tu palabra tal cual lo especificaste en el testamento, pues esta persona administrará los recursos de tu mascota, es decir como la alimentación y médicos.  

Finalmente, necesitas establecer una cantidad o fideicomiso para tu mascota, especificando cómo deseas que se utilicen los fondos para el cuidado de tu mascota, incluyendo gastos como alimentación, atención veterinaria, cuidados especiales y otros costos relacionados con su bienestar.

Recuerda que este fideicomiso también debe especificar el nombre del cuidador designado y proporcionar instrucciones claras sobre sus responsabilidades, y no olvides destacar qué sucederá con los fondos restantes del fideicomiso después de la muerte de tu mascota.
Te sugerimos: Estas son las razas de perros que tienen cara de "yo no fui"; lo que tienen de bonito lo tienen de traviesos