MASCOTAS

Estas son las razas de perros que sí puedes tener en casa; son los más bonitos, obedientes y nunca huelen mal

La alimentación, salud bucal y las condiciones en las que vive un perro, puede incluir de forma directa en el olor de cada raza de perro

Perros obedientes y que no huelen mal.jpg
Estas son las razas de perros que sí puedes tener en casa; son los más bonitos, obedientes y nunca huelen mal.Perros obedientes y que no huelen mal.jpgCréditos: Foto tomada de Pexels
Por
Escrito en MASCOTAS el

La percepción del olor de un perro y si "huele bien" o no puede variar significativamente de un perro a otro debido a varias razones, una de ellas es el cuidado e higiene y es que los perros que se bañan regularmente y reciben un cuidado adecuado tienden a oler mejor que aquellos que no se bañan con regularidad ni reciben atención en cuanto a su higiene, por ello el baño y el cepillado son importantes, para ayudar a eliminar el exceso de suciedad y grasa de la piel y el pelaje, lo que contribuye a un olor más fresco.

Ojo, otro de los factores que influyen son la dieta de un perro también puede afectar su olor corporal y es que el ofrecer a tu mascota una alimentación equilibrada y de alta calidad puede ayudar a mantener la piel y el pelaje de un perro en condiciones óptimas, lo que a su vez puede influir en su olor, y ojo su salud bucal y el mal aliento también es parte esencial para que un perro huela mal, por ello necesitas cepillarlo regularmente e ir atenderlo con el veterinario para mantener su aliento fresco. 

Recuerda que el olor de los perros, muchas veces depende de algunas razas y naturalmente tienden a oler mejor que otras debido a sus características genéticas, por ejemplo, razas con pelaje corto y denso pueden tener menos problemas de olor que las razas con pliegues en la piel o pelaje largo.

Te recomendamos: Cómo preparar a nuestra mascota ante un simulacro o sismo

5 razas de perros que son los más obedientes y huelen bien 

Estos perros que enlistaremos, están catalogados como los más bonitos obedientes y que huelen muy bien, y es que recordemos que por naturaleza, y su capacidad para conectarse emocionalmente con nosotros, lo ha hecho que se conviertan en nuestros mejores amigos, teniendo un comportamiento leal y únicos. 

  • Basenji: Una de las razas antiguas pero que pierden menos pelo y huelen menos, y es que la raza propia mantiene su propia higiene, al lamerse al igual que los gatos, solo que su carácter lo diferencia al ser cariñoso con la familia que sea su dueña. 

  • Bichón frisé: Y es que da ternura con tan solo verlo, y aunque hay muchas personas que sus perros no les gusta que huelan mal o puede causarle alergía, esta raza y su pelaje impide que acumule sustancias para generar mal olor, siempre y cuando se mantenga su higiene como cepillar y bañar las veces que sea necesario. 

  • Salchicha: Este pequeño peludito se caracteriza por su ternura y que ha sido caracterizada en muchas películas, y es que se considera la raza más limpia, por lo que tenerlo en casa es una mejor opción, y te encantará cariño y diversión.  

  • Laggotto romagnolo: Se pensaría que esta raza al tener un poco más de pelo, produce mal olor, pero al contrario su peo no produce nada de olor, también depende de qué tanta higiene tenga con este peludito dócil, cariñoso y juguetón.  

  • Schnauzer: Este perro puede ser un poco escandaloso, pero su pelaje es tan bonito y casi no pierde, entonces tu casa no estará llena de pelos, además se caracteriza por no oler.

Si notas un olor fuerte o persistente en tu perro que no se resuelve con el cuidado regular, es aconsejable consultar a un veterinario, ya que podría ser un indicio de un problema de salud. 

Te sugerimos: Qué perro debes tener en casa, según tu signo del zodiaco... cuidado si tienes otra raza