El Latin Grammy 2023, “La noche más importante de la música latina” en esta ocasión se llevará a cabo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, España, bajo la conducción de Danna Paola, Sebastian Yatra, Paz Vega y Roselyn Sánchez.
Este año, Laura Pausini será nombrada Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, Eslabón Armado y Peso Pluma interpretarán el tema “Ella baila sola” y entre los máximos nominados se encuentran Shakira, Camilo y Karol G, seguidos por Bizarrap, Pablo Alborán, Feid, María Becerra, Bad Bunny o Natalia Lafourcade.
El Latin Grammy es la versión latina de los Premios Grammy que son otorgados anualmente por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación, que premian lo mejor de la música latinoamericana e iberoamericana; cuentan con un total de 56 categorías diferentes que abarcan desde Mejor Canción, Mejor Productor, Mejor Compositor, Mejor Canción Pop o Nuevo Artista. Los artistas que más premiados a lo largo de la historia de los Premios Grammy son: Juan Luis Guerra y Residente, con 28 gramófonos cada uno, seguido de Juan con 27 y Alejandro Sanz con 24.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Latin Grammy 2023: cuándo y dónde ver en vivo la ceremonia
El Latin Grammy 2023 se llevará a cabo el jueves 16 de noviembre, a las 22:30 horas (centro de España). La alfombra roja y la gala podrá verse en La 1 de TVE, en streaming a través de la plataforma de RTVE Play y el público mexicano podrá verlo por Canal 5 a partir de las 20:00 horas (centro de México).
La ceremonia promete ser un gran acontecimiento que contará con la participación de Maluma, Milo J, Rosalía, Shakira, Sebastián Yatra, Andrea Bocelli, DJ Premier, David Guetta y Ozuna, éstos últimos tendrán una actuación especial. También está prevista la participación de Pablo Alborán, Edgar Barrera, Camilo, Manuel Carrasco, Iza, Juanes, María Becerra, Feid, Kany García, Carin León, Christian Nodal, Rauw Alejandro y Alejandro Sanz.