Main logo

¡Ve por las palomitas! UNAM proyectará gratis las películas de Guillermo del Toro

La Filmoteca UNAM proyectará 7 películas del director mexicano Guillermo del Toro

Escrito en QUÉ VER el

Con motivo del otorgamiento del Doctorado Honoris Causa a Guillermo del Toro, por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, se proyectaran los largometrajes del director mexicano.

El ciclo de cine se llevará a cabo en las salas del Centro Cultural Universitario, de Ciudad Universitaria.

¿Cuándo?

 Del 17 al 20 de noviembre, las funciones de “Celebrando a Guillermo del Toro” no tendrán costo alguno pero sí tendrán supo limitado.

¿Qué películas se proyectarán?

La UNAM honrará al ganador del premio Oscar con 7 películas suyas; El suavecito (1950), dirigida por Fernando Méndez, película que Del Toro ayudó a restaurar, y El Orfanato (2007), en esta última fungiendo como productor ejecutivo.

Aquí te compartimos la programación:

Jueves 17 de noviembre

  • El Laberinto del Fauno (16:30 en la Sala José Revueltas)
  • Cronos (18:30 en la Sala Julio Bracho)
  • Mimic (18:30 en la Sala José Revueltas)
  • El Espinazo del Diablo (18:45 en la Sala José Revueltas)
  • Viernes 18 de noviembre

  • El Espinazo del Diablo (12:00 en la Sala José Revueltas)
  • Cronos (16:30 en la Sala José Revueltas)
  • El Laberinto del Fauno (18:30 en la Sala Julio Bracho)
  • Sábado 19 de noviembre
  • El Laberinto del Fauno (12:00 en la Sala José Revueltas)
  • Hellboy (16:30 en la Sala José Revueltas)
  • El Suavecito (18:30 en la Sala Julio Bracho)
  • Hellboy II: El Ejército Dorado (18:45 en la Sala José Revueltas)
  • Domingo 20 de noviembre
  • El Orfanato (12:00 en la Sala José Revueltas)
  • Cronos (16:30 en la Sala José Revueltas)
  • La Forma del Agua (18:30 en la Sala José Revueltas)
  • La UNAM otorgará honoris causa a Guillermo de Toro

    El Consejo Universitario UNAM reconocerá al cineasta Guillermo del Toro como el creativo y visionario más importante de su generación cuyo estilo distintivo se muestra en su trabajo como cineasta, guionista, productor y autor.

    El doctorado Honoris Causa es el reconocimiento más alto otorgado por la máxima casa de estudios a “personajes que han luchado por mejorar la sociedad o que han contribuido al bienestar de una comunidad desde ámbitos como la pedagogía, las artes, las letras y las ciencias”.

    Anteriormente, el 26 de septiembre de 2019, el cineasta Alejandro González Iñárritu, también recibió esta condecoración durante una ceremonia en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.

    aemz