Un 24 de noviembre de 1826 nace Carlo Collodi, escritor del primer capítulo de Pinocho, fecha que coincide con el estreno de la nueva película de Guillermo del Toro, cinta que está lista para llegar a cines selectos.
El cineasta ganador del Premio de la Academia, reinventa el cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para reparar el corazón de un tallador de madera afligido llamado Geppetto.
La película en stop motion dirigida por Guillermo del Toro y Mark Gustafson sigue las aventuras y travesuras de Pinocho en su búsqueda por encontrar su lugar en el mundo.
El origen de Pinocho
El reconocido periodista y escritor italiano Carlo Collodi, fue autor de célebres cuentos infantiles. Con la fundación del Reino de Italia en 1861, Collodi escribió el primer capítulo de Pinocho que apareció en la revista infantil Giornale dei bambini, convertido en éxito inmediato.
El 7 de julio de 1881 publicó en formato serie, en el Giornale dei bambini (Diario infantil), los primeros capítulos de "Historia de una marioneta", que fueron recopilados dos años más tarde en un libro titulado "Las aventuras de Pinocho".
En entrevista para BBC Mundo, Roberto Vezzani, de la Fundación Nacional Carlo Collodi, explicó que la historia original "hay como una especie de oscuridad".
"La historia fue escrita en un momento en el que la reunificación italiana había tenido lugar veinte años antes. El país estaba sufriendo para encontrar la reunificación real. Había mucha pobreza y muchos problemas sociales. De esta manera, la historia, que normalmente se considera una historia infantil, en realidad refleja los problemas de esa época en Italia", detalla Vezzani.
"Las versiones de Disney siempre son un poco edulcoradas y aplacan las versiones originales de los libros infantiles que se escribieron entre los siglos XVII y XIX, que son siempre cuentos más oscuros, más tristes y desoladores que las versiones de Disney", explica a BBC Mundo Fredy Ordóñez, traductor de una versión colombiana de Pinocho.
"Esto tiene que ver con que el concepto de niños que tenemos ahora no existía en ese momento. No diferenciaban la psicología infantil de la adulta. Son cuentos muy crudos y muy reales", comparte.
Dónde ver
Para gente de la Ciudad de México, se podrá disfrutar en los siguientes recintos:
- Cineteca Nacional
- Cine Tonalá
- Cinemanía
- Le Cinema IFAL
- Xtracinemas
- Xtracinemas Azcapotzalco
- Cine+ Rkreo Xochimilco
- Cinemagic Ixtapaluca
- Autocinema Coyote
- Autocinema Coyote Insurgentes
Para el Estado de México, la cinta de Guillermo del Toro se podrá ver en:
- Cineteca Mexiquense
- Cinedot Los Reyes
- Cinedot Azcapotzalco
- Cinedot Coacalco
Para Guadalajara habrá dos opciones por ahora confirmadas:
- Cineteca FICG
- Cine Foro
Y para los regiomontanos se exhibirá en:
- Cineteca Nuevo León
- Epic Cinemas
Estreno en Netflix
Pinocho, de Guillermo del Toro, llega este 24 de noviembre a cines selectos de la República Mexicana y el 9 de diciembre del 2022 al catálogo de Netflix.
aemz