Main logo

Los tres beneficios del té verde

Las hojas protegen las células, tienen propiedades medicinales y antioxidantes, además de los siguientes tres beneficios.

Por
Escrito en TENDENCIAS el

Tan pronto se conoce que una bebida resulta saludable, todo el mundo empieza a consumirla y después ya no se habla de ella. Pero los beneficios que aporta una taza de té no pueden negarse por ser impresionantes y estar documentados. 

Las hojas del té verde protegen las células, tienen propiedades medicinales y antioxidantes, además de los siguientes tres beneficios.
 
Cuida el corazón: La protección de las enfermedades cardiovasculares provienen de la capacidad del compuesto de la planta para mejorar el flujo de sangre, reducir el colesterol y la presión arterial, además de proteger contra la oxidación de las partículas de colesterol malo que pueden conducir a la aterosclerosis. De acuerdo con un estudio realizado en Japón, esta bebida reduce el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular en 31 por ciento en mujeres y 22 por ciento en hombres:
 
Es bueno para el cerebro: El té verde también protege las células del cerebro y tiene agentes “neuroprotectores” que cuidan contra las enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson o el Alzheimer. Además, algunos estudios, ayuda a mejorar la capacidad de memoria.
 
Menos cafeína: La cantidad de cafeína es mucho más baja en una taza de té verde (de 20 a 45 miligramos) que una taza de café (145 a 200 miligramos).
 
Para obtener los beneficios del té hay que beberlo recién hecho, evitarlo en polvo, azucarado o en botella, ya que contiene menos polifenoles beneficiosos (Con información de La Razón).
 
Más información en Su Médico