WhatsApp, la aplicación de mensajería líder en el mundo con más de 2,000 millones de usuarios, ha dado un paso importante al incorporar una característica que recuerda a uno de sus principales competidores, Telegram: los Canales. Estas novedades, anunciadas hace unos meses y disponibles previamente para un grupo selecto de usuarios, están siendo desplegadas en todo el mundo en las versiones para iOS y Android. ¿Qué implica este cambio y cómo afectará a la experiencia de los usuarios?
La adición de los Canales a WhatsApp representa una forma innovadora de recibir actualizaciones de personas y organizaciones que no se encuentran en nuestra lista de contactos. Esta característica permite a los usuarios suscribirse a los Canales de su interés, brindando una fuente de información independiente a los Estados de WhatsApp. Por ejemplo, si deseas recibir noticias sobre Netflix, simplemente busca "Netflix" en el directorio de Canales y suscríbete para estar al tanto de sus actualizaciones. Esta misma dinámica se aplica a otras plataformas de streaming y cualquier otro tema de interés.
Te podría interesar
Es importante destacar que los Canales están diseñados para proporcionar actualizaciones masivas y unidireccionales, lo que significa que no podrás chatear dentro de ellos. Sin embargo, podrás interactuar mediante reacciones y encuestas, y también reenviar actualizaciones a tus contactos.
Privacidad y Funcionalidades de los Canales
Los administradores de los Canales tendrán la capacidad de compartir diversos tipos de contenido, como texto, fotos, vídeos, pegatinas, encuestas y más. Además, tanto los números de teléfono de los responsables del Canal como la lista de seguidores permanecerán protegidos y privados. Esto garantiza la seguridad y la confidencialidad de los usuarios que se suscriban a estos Canales.
Te puede interesar: WhatsApp le cumple el deseo a varios y DESACTIVA una de sus funciones más "molestas"
Te podría interesar
Novedades en la Interfaz de WhatsApp
Con la incorporación de los Canales, WhatsApp ha realizado algunos cambios en su interfaz. Ahora, encontrarás una nueva pestaña llamada "Novedades" en la barra inferior, superior o lateral de la aplicación, según la plataforma que utilices. Al hacer clic en esta pestaña, tendrás acceso a los nuevos Canales y todas sus características, lo que te permitirá mantenerte al tanto de tus intereses de manera sencilla y organizada.
Estados: Sigue Siendo Parte de WhatsApp
Es importante mencionar que, a pesar de la introducción de los Canales, la función de Estados de WhatsApp sigue existiendo. Sin embargo, ha sido reubicada en la mencionada pestaña "Novedades", compartiendo espacio con los Canales. Ambas funciones son distintas en su propósito y alcance, ya que los Estados permiten a los usuarios compartir actualizaciones personales con sus contactos, mientras que los Canales ofrecen información de interés general.
WhatsApp ha dado un paso importante al introducir los Canales, una característica que amplía las posibilidades de comunicación y acceso a información relevante. Los Canales ofrecen una forma única de recibir actualizaciones masivas y unidireccionales de tus temas de interés favoritos, al tiempo que garantizan la privacidad y la seguridad de los usuarios. Estos cambios en la interfaz prometen una experiencia más organizada y centrada en el contenido, sin relegar la función de Estados de WhatsApp, que sigue siendo parte integral de la aplicación.